El papel pintado es un tipo de papel que se utilizada principalmente como una opción alternativa a la pintura en revestimientos de paredes, aunque también podemos revestir muebles. Tiene su origen en Oriente y llegó a Europa en el siglo XVII. Los papeles han estado de moda en diversas épocas durante el siglo XX. A principios de siglo, eran habituales los motivos florales y las escenas cotidianas, que posteriormente evolucionaron hacia dibujos geométricos. El auge de este tipo de revestimiento fue durante los años 50, 60 y 70, pero en los 80 sufrió un declive y no se ha usado mucho hasta la actualidad que ha cogido fuerza.
Tipos de papel pintado
Cálculo de número de rollos
Un término importante antes de explicar cómo calcular el número de rollos necesarios, es el raccord o también llamado rapport. Es el patrón de repetición del dibujo. En cada rollo de papel viene indicado el tipo de raccord y los cm de descuadre. Los tipos de raccord son los siguientes:
Una vez sabido el raccord que tiene cada papel calculemos cuantos rollos necesitarás.
Primero se ha de calcular la superficie a empapelar, para ello se multiplica el perímetro de las paredes (sin contar con puertas y ventanas) por el alto de la habitación (sumando unos 6cm de margen) Si el raccord del papel es salteado añade a la altura los cm de descuadre que vienen indicados en la etiqueta.
Ancho (3m+5m+4m+5m) x Alto (2+0,6 de margen=2,36m)= Superficie de pared (40,12m2)
El segundo paso es calcular la superficie que cubre cada rollo. Multiplica el largo del papel por su ancho. Por lo general los papeles tienen una medida estándar, de manera que dividiendo el largo del rollo de papel entre el alto de la pared obtendrás cuantas tiras de papel de tan por rollo, igual a la superficie total que cubre un rollo.
Pongamos que la medida del rollo es 0,53m de ancho y 10,05m de largo, un solo rollo cubrirá 5,32m2, lo cual son cuatro tiras (10,05:2,36=4.25 tiras)
Si el papel tiene rapport multiplica los cm de descuadre por el número de tiras. Resta esa cifra a la longitud del papel y multiplica el largo resultante por el ancho.
Con un rapport de 64cm:
0,64x4=2,56 // 10,05-2,56=7,59 // 7,59x0,53=4,02.
Un rollo cubrirá 4m2 de superficie.
Y el último paso es dividir la superficie a empapelar por la que cubre cada rollo.
40,12:4=10,03, necesitarás 11 rollos.
Colocación
Antes de colocar el papel pintado es necesario preparar las paredes sobre las que se va a actuar. Si son paredes de obra nueva es necesario aplicar sobre el yeso un preencolado. En caso de paredes empapeladas es necesario levantar los papeles anteriores utilizando un material desencolante y raspándolo con rasquetas, pasa lo mismo si existe gotelé. Si la superficie es muy irregular es conveniente alisarlas rellenando los orificios con masilla o aplicando escayola en zonas hundidas.