Dicen que para saber dónde vamos es importante saber de donde venimos, es por eso que hoy queremos hacer un rápido recorrido por la historia comentando algunas piezas icónicas de mobiliario más destacadas.
Sabemos que los muebles que corresponden a los períodos de la Edad Antigua, la Edad Media y la Edad Moderna son en su gran mayoría realizados en madera, con mas o menos ornamentación y algo exuberantes. Durante los comienzos del siglo XIX el mueble aún tenía un carácter aburguesado pero que iba evolucionando. El material principal seguía siendo la madera, la cual curvaban por medio del calor, pero artesanos de la época ya trabajaban en diseñar nuevos métodos.
En 1842 el artesano Michael Thonet consiguió la patente con el derecho a “doblar cualquier tipo de madera, incluso las mas frágiles, en formas y curvas deseadas por medios químicos y mecánicos” Su técnica era sencilla: sometía la madera de haya a baños de vapor con cola para mejorar su flexibilidad y, así, introducirlas en prensas de bronce donde les daba forma y dejaba enfriar. A continuación, ensamblaba la madera de manera muy simple, por medio de tornillos. Con esta técnica, Thonet proporcionaba gran robustez a su trabajo y mantenía la madera inalterable con el paso del tiempo. Con esta técnica Thonet logró la reducción del número de piezas; de la mano de obra; del tiempo de producción y del espacio para el empaquetado de las sillas. Thonet sentó las bases a mediados del siglo XIX de lo que sería luego la producción industrial en serie de mobiliario.
En 1859 desde su taller se presentó la silla nº14 conocida hoy en día como la silla de las sillas. En ella reduce el número de elementos a 6 piezas de madera, 4 puntillas, 2 tornillos y 2 tuercas y resuelve el apoyo trasero mediante la curvatura de una sola barra de madera. La Silla nº 14 significó un cambio de mentalidad en la producción de mobiliario. Técnicamente muy sencilla, resultó barata de fabricar, económica en el punto de venta, fácil de transportar en grandes cantidades y, además, muy resistente. Con ella comenzó la historia del mueble moderno.
En la actualidad es denominada como la número 214. Gebrüder Thonet se convirtió en una empresa con una gran presencia internacional.
Otras piezas destacables son el diseño su primera mecedora, en 1860, la que es considera por muchos como su obra maestra, y que es la precursora de las actuales mecedoras de todo el mundo. Y la silla 209, consiste en una sola pieza curvada de madera maciza de haya donde el arco ancho es respaldo y apoyabrazos al mismo tiempo.
Después de esto nos adentramos en el siglo XX y el primer movimiento importante fue la Bauhaus, una escuela de arte, artesanía, diseño y arquitectura en donde se busca que todos estos ámbitos formen un vinculo entre un diseño funcional y reducido. Se emplean nuevos materiales como el acero y el cuero. Los arquitectos principales de la Bauhaus fueron Marcel Breuer y Mies Van der Rohe.
Marcel Breuer fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío que diseñó piezas como las siguientes:
Todas ellas producidas en el día de hoy por la marca Knoll.
Mies Van der Rohe arquitecto estadounidense de origen alemán. Considerado como un pionero de la arquitectura moderna. Junto a Lilly Reich diseñaron una serie de piezas de mobiliario en donde destacamos:
Todos estos diseños en la actualidad son también producidos por la marca Knoll.
Seguido de este movimiento llego en la primera década del siglo XX el movimiento Art Déco, del cual hemos hablado la semana pasada. Entre los representantes más importantes de este movimiento destacan Le Corbusier, René Herbst y Eilenn Gray.
Junto con Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand, Le Corbusier diseñó sus primeras piezas, una colección denominada LC, diseñada para ser producida en masa fue presentada en el Salón de Otoño del Diseño de 1929.Quisieron diseñar mobiliario para todas las estancias de la casa, que fueran funcionales y belleza de lo minimalista. Eran realizados buscando el confort, tras realizar estudios antropométricos, por ello a pesar de que los diseños nos puedan parecer muy rectos, son sumamente cómodos.
Peugeot rechazó la propuesta de Le Corbusier y los muebles fueron fabricados por Thonet y finalmente fueron producidos en masa por la firma italiana Cassina desde los años sesenta.
Eileen Gray es considerada como una de las arquitectas y diseñadora de muebles mas importante, tuvo que hacerse hueco en un mundo de hombres por aquel entonces y debido a que no tuvo un mentor masculino no tuvo tanto protagonismo.
Algunas de sus creaciones fueron: